¡A trabajar con Matemática!
Realizá los ejercicios en tu CARPETA.
Para tener en cuenta:
● Cuando tengas que responder o justificar, recordá que lo hacemos de
manera completa, escribiendo las estrategias o conceptos que ayuden a
comprender cómo lo pensaste.
1. En la siguiente tabla se presenta la cantidad de habitantes que había en algunas
provincias argentinas según el censo 2.011
| 
 
 
               PROVINCIAS | 
 
 
                   HABITANTES | 
| 
 
 
                Catamarca                                                  | 
 
 
                     264.234 | 
| 
 
 
                 La Rioja  
    | 
 
 
                     220.729 | 
| 
 
 
                 Formosa | 
 
 
                    398.413  | 
| 
 
 
                 La Pampa | 
 
 
                    259.996 | 
| 
 
 
                  Chubut | 
 
 
                     357.189 | 
| 
 
 
                   Jujuy | 
 | 
 
- 
¿Cómo se lee la cantidad de habitantes de Catamarca? ¿Y la de Chubut? 
……………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………
b. ¿En qué provincia hay más habitantes? ……………………………………………
¿Y menos? ……………………………………….
- 
En 2011, la población de Jujuy era de quinientos doce mil trescientos veintinueve habitantes. 
Completa la tabla con dicha cantidad. 
2. Completa la tabla.
| 
       Mil menos | 
          Número | 
          Millón más | 
| 
 | 
 
 
        cien mil doscientos | 
 | 
| 
quinientos noventa y nueve mil trescientos | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
Cuatro millones un mil trescientos siete | 
| 
 | 
novecientos noventa mil veinte | 
 | 
| 
dos millones mil dos 
 | 
 | 
 | 
 
3. Es frecuente escuchar que los clubes de fútbol compran y venden jugadores. Quizás
una de las ventas más importantes haya sido la de Maradona, que fue vendido en
1981 por Argentinos Juniors a Boca Juniors en la cifra de $ 8,2 millones.
¿Cómo se escribiría es cifra usando únicamente números?
………………………………………………………………………………………………………
4. La siguiente tabla muestra los precios en los que se cotizan algunos jugadores
internacionales para ser transferidos a otros equipos, en distintas épocas.
| 
                   JUGADOR | 
                      EQUIPO | 
| 
          
                Ronaldinho          | 
 
 
                  164.500.000 | 
| 
 
 
                Podolski | 
 
 
                  57 millones | 
| 
            
                Zidane | 
 
 
                 94,85 millones | 
| 
 
 
                Messi | 
 
 
                106,4 millones | 
| 
 
 
                 Agüero | 
 
 
                  84.000.000 | 
 
- 
¿Cuál es el jugador que mejor se cotiza? 
- 
¿Y el menos? 
- 
¿Cuál de las siguientes escrituras con números corresponde al precio de Zidane: 
94.000.085; 94.850.000 o 94.085.000? 
- 
Escribí usando sólo números, los precios de Podolski y de Messi y usando los 
“millones”, el precio de Agüero.
5. ¿Qué número representa la escritura 0,2 millones? ¿Es más o menos que un millón?
6. ¿La cantidad 0,85 millones es 85.000.000, 850.000 u 8.500.000?
7. Ordena de menor a mayor las siguientes cantidades y escribilas usando sólo números.
2,4 millones - 4.200.000 - 342.000 - 2,45 millones - 4,21 millones
……………………………………………………………………………………………………
8.  Resuelve los siguientes cálculos.
a. 234 x 1.000.000 = …………………            d. 105 x 100.000 = ………………….
b. 980 x 10. 000. 000 = ……………….           e. 453 x 10 x 10 x 10 x 10 = ………………
c. 6. 130 x 1.000.000.000 = ……………         f. 3400 : 10 x 100 : 10 = ………………….
9. Decidí, sin hacer cálculos, cuáles de las siguientes expresiones corresponden al
número 3.409.708.
a. 3 x 1.000.000 + 4 x 100.000 + 9 x 1.000 + 7 x 100 + 8
b. 34 x 100.000 + 97 x 1.000 + 8
c. 3 x 1.000.000 + 4 x 100.000 + 9 x 10. 000 + 7 x 100 + 8 x 10
d. 340 x 10.000 + 97 x 100 + 8